El ICOFCV abre un segundo grupo del Curso de Preparación de Oposiciones de Fisioterapia ante la gran demanda

El ICOFCV abre un segundo grupo del Curso de Preparación de Oposiciones de Fisioterapia ante la gran demanda
Se habilitará un segundo grupo tanto en Valencia como en Alicante, las dos provincias en las que hay un gran número de peticiones de colegiados. La inscripción se abre hoy 29 de mayo y será por riguroso orden de llegada.

Comunicado Oficial: el Colegio de Fisioterapeutas denuncia maniobras partidistas de los sindicatos ante el nuevo temario de la OPE

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) denuncia mediante este comunicado que los movimientos de los sindicatos para intentar impugnar el nuevo temario de las oposiciones de fisioterapeuta –publicadas recientemente por la conselleria de Sanidad- son una clara manipulación partidista y un límite al crecimiento de una profesión sanitaria como la fisioterapia.

Asimismo, este intento de regular la profesión por parte de los sindicatos supone una manifiesta injerencia de competencias ya que este es un aspecto competencial de un colegio profesional y no de una organización sindical.

Páginas

ZONA DESTACADA

SOLIDARIOS CON VALENCIA

Hemos abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones de Valencia. Todo lo recaudado se destinará a apoyarles. Ayuda a quienes lo ha perdido todo y realiza tu donativo aquí: Donación damnificados riada. ¡Un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia!

Total recaudado: 213.549,72 €  (actualizado el 20/11/2025). PORTAL DE TRANSPARENCIA: AYUDAS RIADA.

Zona destacada

Vídeo-Consejos

Fisioterapia y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Consejos para Vivir Mejor.

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) dedica su videoconsejo de noviembre a la EPOC, una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que, aunque infradiagnosticada, ya cuenta con más de 100.000 personas diagnosticadas en la Comunitat Valenciana. La dolencia reduce significativamente la capacidad respiratoria, limitando la autonomía y la calidad de vida de quienes la padecen, y afecta probablemente a muchas más personas que aún no han sido identificadas. La Fisioterapia tiene evidencia científica y presenta beneficios tangibles en pacientes con EPOC, como reducción de la disnea o mejora en las capacidades físicas. Si la sufres, consulta con tu fisioterapeuta. Campaña “Consejos para Vivir Mejor”.

Formación

 

 

 

Buscador de Clínicas

Última Revista

Línea Temporal

Campañas