Page 30 - FADJunio 2025
P. 30

Monográfico
                        Informació col·legial
   30 |     FAD     La Fisioterapia en la Atención Primaria y Comunitaria                                    30 |
                                                                                                             30 |




        La Fisioterapia tiene que


        estar presente en la atención


        comunitaria: no hay otra opción






                                      Tirso Docampo


                                       Colegiado 48 del COFIGA ( Col. de Fisioterapeutas de Galicia)
                                        Supervisor del Área Funcional de Fisioterapia y Rehabilitación
                                        en el Área Sanitaria de Vigo - Hospital Álvaro Cunqueiro




                                       La visión comunitaria de nuestro sistema sanitario público ya está aquí.
                                       Podríamos decir que este tren se puso en marcha hace unos años y
                                       está empezando a coger velocidad. Y no nos va a esperar, ni a los fisio-
                                       terapeutas ni a nadie que no se dé cuenta de qué va esto. Ya no se lo
                                       puede permitir, porque hay que empezar a hacer un cambio de rumbo.
                                       Si los gestores, los políticos, los expertos del Ministerio y de las diferen-
                                       tes comunidades autónomas no nos tienen presentes, no van a contar
                                       con nosotros. O nos hacemos visibles en el sistema sanitario de una
                                       vez, o sólo podremos mirar con tristeza cómo ese tren desaparece en el
                                       horizonte, llevándose esta gran oportunidad que sí aprovecharán otras
                                       profesiones sanitarias.


                                       Porque la evidencia científica actual respalda plenamente la orientación
                                       comunitaria de la sanidad pública, los beneficios que aporta el mode-
                                       lo salutogénico tanto para la salud como de eficiencia económica. Y la
                                       Fisioterapia tiene muchísimo que aportar en este nuevo modelo asis-
                                       tencial. De hecho, es el modelo que mejor encaja con nuestra manera
                                       de intervenir: mejorar la funcionalidad de las personas. Pero, a veces,
                                       da la sensación de que ni siquiera nosotros somos conscientes de ver
                                       el potencial que tenemos para convertirnos en una pieza clave de esta
                                       transformación que se le quiere dar a la Atención Primaria. Ya no se trata
                                       solo de etiquetar pacientes, sino de implicarnos para que cada indivi-
                                       duo alcance su mejor estado de salud, apoyado en los recursos comu-
                                       nitarios que deben convertirse en generadores continuos de bienestar.


                                       Si esto lo tenemos claro, ¿qué nos falta para ponerlo en marcha? Cada
                                       contexto  tendrá  sus  propios  condicionantes,  pero  hay  uno  esencial:
                                       creérnoslo y ponernos a la acción. Desde esa acción veremos mejor las
                                       necesidades, y después, solo se tratará de observar en qué otros con-
                                       textos está activado este ingrediente e intentar replicarlo.
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35