Page 26 - FADJunio 2025
P. 26
Monográfico
Informació col·legial
26 | FAD La Fisioterapia en la Atención Primaria y Comunitaria 26 |
26 |
Resistencias y frenos en la
implementación de la
Fisioterapia de APyC
Mª Ángeles Santos Cívicos
Colegiada 2107
Fisioterapeuta en Centre Salut La Bòvila de Villarreal
Miembro de la Comisión de Sanidad Pública del ICOFCV
La Fisioterapia en el primer nivel asistencial en la Comunidad Va-
lenciana arrastra un retraso de más de tres décadas respecto a la
mayoría de las comunidades autónomas en cuanto a la implemen-
tación de la derivación directa desde el médico de familia hacia
las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria y Comunitaria
(APyC) y la integración funcional del fisioterapeuta como miembro
del Equipo de Atención Primaria (EAP).
Es un momento clave para la transición de la Fisioterapia de AP
en la Comunidad Valenciana. La Administración lo sabe y necesita
contar con los fisioterapeutas para optimizar y maximizar los recur-
sos que posee, ya que la fisioterapia ha demostrado ser altamente
costo-efectiva.
Cabe destacar que un grupo de miembros de la Comisión de Sa-
nidad Pública del ICOFCV ha trabajado en la renovación de la Car-
tera de Servicios para Fisioterapia en APyC, alineada con el Plan
Estratégico del Ministerio de Sanidad y validada por la evidencia
científica. Este mismo equipo también ha elaborado los primeros
Protocolos de Derivación Directa a las Unidades de Fisioterapia
en la Comunidad Valenciana, incluyendo el algoritmo de deriva-
ción directa y la protocolización de patologías susceptibles de ser
tratadas en estas unidades.
La implementación del nuevo modelo de fisioterapia en este ám-
bito afronta resistencias, frenos y bloqueos; pero también cuenta
con numerosas aportaciones de fisioterapeutas expertos quienes
han fomentado un entorno de aprendizaje en materia de Salud
Comunitaria a través de investigaciones, artículos, ponencias, jor-
nadas científicas y espacios de colaboración.