La importancia de acreditar que se ha prestado el consentimiento informado: caso real

La importancia de acreditar que se ha prestado el consentimiento informado: caso real
Más allá de elucubraciones teóricas, en este artículo vamos a poner de manifiesto la conveniencia de recabar por escrito el consentimiento informado, a través de la exposición de un caso real conocido inicialmente en un proceso penal (con resultado de archivo de las actuaciones con reserva de acciones civiles), y posteriormente un procedimiento civil con el resultado de sentencia condenatoria para el fisioterapeuta, la clínica y las respectivas compañías aseguradoras, entre otras cosas, pero sin duda de gran relevancia, por no poder acreditar que contaban con el consentimiento del paciente.

Publicada la lista definitiva de aprobados en la oposición de Fisioterapia celebrada el pasado mayo

La conselleria de Sanidad ha publicado la lista definitiva de aprobados de la OPE de Fisioterapia turno libre. Los aspirantes que han superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde  el 16 de octubre-, para la presentación de los méritos valorables en la fase de concurso.
Sanidad ha publicado la lista definitiva de aprobados de la OPE de Fisioterapia turno libre. Los aspirantes que han superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el 16 de octubre-, para la presentación de los méritos valorables en la fase de concurso.

Páginas

ZONA DESTACADA

SOLIDARIOS CON VALENCIA

Hemos abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones de Valencia. Todo lo recaudado se destinará a apoyarles. Ayuda a quienes lo ha perdido todo y realiza tu donativo aquí: Donación damnificados riada. ¡Un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia!

Total recaudado: 210.549,72 €  (actualizado el 02/05/2025). PORTAL DE TRANSPARENCIA: AYUDAS RIADA.

Zona destacada

Vídeo-Consejos

Fisioterapia Comunitaria. "Consejos para vivir mejor”

La Fisioterapia Comunitaria, vinculada a la Atención Primaria, ha demostrado grandes beneficios en el abordaje de patologías crónicas y en la prevención de enfermedades en determinados colectivos, como en el caso de mayores y población frágil o pacientes con dolor. A menudo olvidada, a pesar de su papel como eje vertebrador, previene y trata la limitación funcional, frena la evolución de la discapacidad, educa y empodera a los pacientes con dolor y  fomenta la práctica de ejercicio terapéutico a largo plazo, impulsando un estilo de vida más saludable. Por todo ello, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana dedica su vídeo consejo de mayo a divulgar la importancia de la fisioterapia comunitaria. Campaña “Consejos para vivir mejor”.

Formación

 

 

 

Buscador de Clínicas

Última Revista

Línea Temporal

Campañas