La solidaridad y el reconocimiento marcan el Homenaje Institucional del ICOFCV

El Homenaje Institucional del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) se convirtió en una celebración cargada de emoción, solidaridad y reconocimiento. Un acto que reunió a la gran familia de la fisioterapia valenciana para poner en valor el esfuerzo colectivo realizado durante un año especialmente marcado por la riada, y que destacó la fortaleza, la unión y el compromiso que definen a la profesión.

Emotivo Homenaje Institucional marcado por la solidaridad, el reconocimiento y la unión del colectivo

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) celebró el pasado 15 de noviembre su Homenaje Institucional en Casa Quiquet (Beniparrell, Valencia), un espacio elegido de forma simbólica por haber sido también afectado por la reciente riada. Con este gesto, el Colegio quiso mostrar su apoyo a su proceso de recuperación y reforzar el mensaje de cercanía y solidaridad que ha guiado todas sus acciones en el último año.

Fue un acto profundamente especial, que reunió a colegiados, familiares, representantes de la profesión, entidades y colaboradores para rendir homenaje a quienes, con su trabajo, compromiso y dedicación, encarnan los valores esenciales de la fisioterapia: excelencia, esfuerzo y solidaridad. Una vez más, contó como maestro de ceremonias con José Ángel González, coordinador de la Sección de Eventos e Identidad Institucional del ICOFCV.

Reconocimiento a los nuevos doctores

El acto arrancó con el reconocimiento a los fisioterapeutas que han alcanzado el grado de doctor, un hito que representa la importancia de la investigación y la formación avanzada para el progreso de la profesión. Recibieron la medalla del ICOFCV: Paula Blanco Giménez, Javier Bonastre Férez, Eloy Jaenada Carrillero, Aída López Brull, Francisco José Martínez Olmos, Jorge Montero Cámara, Pedro Múzquiz Barberá y Mariana Sánchez Barbador.

 

Nuevos Colegiados de Honor

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el reconocimiento a quienes han dejado una huella imborrable en la profesión. El ICOFCV otorgó la distinción de Colegiados de Honor, a título póstumo, a: Manuel Granell Galarreta, Francisco Melià Oliva y Miguel Ángel Silvestre Vara.

Asimismo, se concedió la distinción de Colegiado de Honor a diez profesionales del colectivo. Asistieron al acto y recibieron el pin del Colegio: Josefina Aparici Puche, Pedro Jaime Mayor Senabre, Purificación Agripina Ortuño Millán y Roberto Villalón Moreno.

Dentro de este mismo reconocimiento, el ICOFCV quiso también agradecer la labor de dos instituciones que han contribuido de forma decisiva al desarrollo y proyección de la fisioterapia en la Comunidad Valenciana: Fundación Fivan, por su apuesta constante -durante 25 años- por la fisioterapia y la recuperación funcional en el ámbito neurológico; y Fundación Ribera Salud, por su compromiso con la salud y, especialmente, por el apoyo económico prestado a los fisioterapeutas damnificados tras la riada.

Homenaje a la solidaridad: voluntarios de SOSFisioterapiaICOFCV

El Colegio rindió también homenaje a los voluntarios que hicieron posible la acción solidaria SOSFisioterapiaICOFCV, que permitió atender a cientos de personas afectadas por la riada en los días más difíciles.

Se hizo mención especial a Ester Benítez Gastaldo, impulsora de Fisiodana, cuya iniciativa permitió articular la llegada de fisioterapeutas voluntarios de toda España y dar forma, bajo el paraguas del ICOFCV, a una estructura organizada de ayuda; y a Yasser Alakdhar, quien desempeñó un papel esencial para garantizar espacios seguros y adecuados donde los voluntarios pudieran prestar dicha atención: desde ayuntamientos y entidades hasta parroquias cedieron lugares gracias a su gestión.

Gracias a ellos y a todos los profesionales que se sumaron –al acto solo pudieron asistir algunos-, esta iniciativa se convirtió en una red de apoyo real y eficaz.

Como se destacó durante el acto, “cuando la tragedia golpeó Valencia, la fisioterapia no se detuvo: se organizó, se movilizó y llegó donde más se necesitaba”.

Entrega de ayudas a las clínicas afectadas por la riada

Otro de los momentos más significativos del acto fue la entrega de ayudas económicas a las clínicas de fisioterapia más afectadas por la riada. El ICOFCV hizo entrega de 42.317,21 euros a 24 centros, que recibieron un cheque de 1.760 euros cada uno, un gesto que convirtió la ceremonia en un broche excepcional de solidaridad y reconocimiento. 

Este gesto culmina un año de acompañamiento constante, desde el primer día, a los compañeros que más sufrieron las consecuencias de la catástrofe. En total, el ICOFCV ha entregado más de 213.500 euros, repartidos entre todos los colegiados damnificados.

El decano del ICOFCV, Josep Benítez, agradeció especialmente a las entidades, empresas y colegios profesionales de toda España que brindaron su ayuda, con mención expresa al Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña y al Colegio de Andalucía, representados por Ramón Aiguadé y Miguel Ángel Lérida, presentes en el acto. 

Agradecimiento a la Junta, al equipo y mensaje de unión

El decano dedicó también unas palabras a la Junta de Gobierno, agradeciendo el respaldo recibido durante los cuatro años de legislatura, así como al Comité de Crisis y a los miembros del equipo Administración que estuvieron apoyándolo, por el enorme trabajo realizado tras la riada para atender las necesidades de los colegiados damnificados.

Josep Benítez también lanzó un claro llamamiento a reforzar la vertiente profesional de la fisioterapia a través de la Sociedad Científica Valenciana de Fisioterapia (SOCIVAFIS) y la Academia Valenciana de Fisioterapia (AFISCV) -la primera y única academia de fisioterapia existente en España-, cuyos presidentes, José Vicente Toledo y Pedro Rosado, respectivamente, estuvieron presentes en el acto.

Benítez cerró el acto con un mensaje inspirador dirigido a todo el colectivo: “La unión es nuestra mayor fuerza. Juntos podremos afrontar cualquier desafío y seguir creciendo como profesión”.

Un cierre compartido

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un cóctel de convivencia, un momento perfecto para reencontrarse, compartir experiencias y seguir fortaleciendo los lazos que unen a la comunidad profesional de la fisioterapia valenciana.