Page 39 - FADJunio 2025
P. 39
A
A FAD
Racó judicial
Junio 2025 La visión del 39 | 39 |
médico de familia
Para ello es necesario establecer protocolos con-
sensuados con rehabilitadores y traumatólogos "
que permitan esa derivación directa desde Me- Existe numerosa patología
dicina de Familia, así como reforzar las unidades crónica no compleja que
de fisioterapia APyC y realizar sesiones formativas se beneficiaría de una
para que los equipos conozcan los nuevos circui-
tos. Solo así garantizaremos una verdadera conti- atención más rápida a
nuidad asistencial. través de protocolos bien
definidos. El fisioterapeuta
Estoy convencida de que se abre una gran oportuni-
dad de mejora si reorganizamos tiempos y recursos, está plenamente preparado
si mejoramos la coordinación entre niveles asisten- para valorar y pautar los
ciales y superamos resistencias tanto profesionales
como organizativas. Aunque la Atención Primaria tratamientos. Tenemos los
puede asumir quirúrgica, no está diseñada para profesionales, solo falta dar
asistir casos complejos o urgentes; esos deben ser el paso.
atendidos principalmente en el ámbito hospitalario, "
donde los fisioterapeutas cuentan con los recursos
adecuados para abordar estas intervenciones.
Actividad Comunitaria actual
Actualmente, en nuestro centro, el fisioterapeuta
no solo se encarga de los tratamientos, sino que
también impulsa acciones de promoción de la sa-
lud, como el programa “Escuela de Espalda”, que
ofrece sesiones grupales de educación sanitaria,
y el programa “Activa”, centrado en caminatas y
ejercicio físico supervisado. Estas actividades no
solo mejoran la condición física de los participan-
tes, sino que también contribuyen a reducir el se-
dentarismo y fomentar hábitos de vida saludables.
Además, colabora en programas de Educación Magdalena Martínez junto a los dos fisioterapeutas
de su centro, nuestros colegiados Sandra Aguado y
para la Salud, en la formación de cuidadores, en José Ángel González
charlas formativas de asociaciones de pacientes y
en la Comisión de Calidad del centro.
Para finalizar, quiero insistir en la importancia de
Quedan aún por desarrollar proyectos como la edu- impulsar la derivación directa desde el médico de
cación en centros escolares, la asistencia domici- familia al fisioterapeuta. Existe numerosa pato-
liaria o la atención al paciente dependiente. Estas logía crónica no compleja que se beneficiaría de
son intervenciones necesarias cuya implementación una atención más rápida a través de protocolos
dependerá del compromiso real con la Atención Pri- bien definidos. El fisioterapeuta está plenamente
maria, además de la sostenibilidad de la cartera de preparado para valorar y pautar los tratamientos.
servicios. Tenemos los profesionales, solo falta dar el paso.