Page 40 - FADJunio 2025
P. 40
Monográfico
Informació col·legial
40 | FAD La Fisioterapia en la Atención Primaria y Comunitaria 40 |
40 |
Sanzaru
José A. Polo Traverso
Colegiado de Honor del ICOFCV
PT, DPT, FAAOMPT. Doctor en Fisioterapia
Fellow de la Academia Americana de Terapia Manual
Codirector de Fisioteràpia al Dia
Celebramos el vigesimoquinto aniversario de la fundación del
ICOFCV, un recordatorio amable de los claroscuros de la Fisiote-
rapia valenciana, del camino recorrido y del que nos queda por
recorrer. A estas alturas comparto con usted mi sospecha, querido
lector, de que avanzamos de forma proporcionalmente inversa a
nuestros propios méritos; así, nuestros éxitos se ven con frecuen-
cia empañados por los desvaríos de políticos quienes, de forma
arbitraria, partidista y frecuentemente ajena al sentido común,
son aparentemente incapaces de diferenciar lo que beneficia al
ciudadano y lo que es potencialmente nocivo para la salud públi-
ca. De esta forma, a golpe de BOE mal parido, profesionales muy
respetables en su campo, pero con muy pobre (¿nula?) formación
sanitaria, obtienen acceso directo a pacientes con el beneplácito
del médico rehabilitador y el Ministerio de Sanidad desde que, el
23 de diciembre de 2022, se aprobase un decreto que no tiene ni
pies ni cabeza; y es que Spain is different, para lo bueno y para
lo malo.
Nuestro Colegio valenciano hizo en su día y sigue haciendo ahora
lo que se espera de él, pero las protestas, buenas intenciones,
conferencias, reuniones, demostraciones, cantos al sol, memo-
rándums, cartas y correos electrónicos denunciando la situación
han tenido el efecto curativo de una solución homeopática en un
paciente con cáncer de pulmón. Los colegiados, a todo esto, muy
a lo suyo, para no perder la costumbre.
Este dar palos de ciego de las administraciones y el estamento
médico que protege el status quo rechazando medidas progre-
sistas, redunda negativamente en el funcionamiento de la Fisio-
terapia en los centros de Atención Primaria y Comunitaria valen-
cianos, esos centros de salud largos de lista de espera y cortos de
inversión en personal y medios.