Page 11 - FADJunio 2025
P. 11

A FAD
             A
                       Racó judicial
           Junio 2025                                                                    Hablamos con...
                                                                                                              11 | 11 |


           En este número, entrevistamos a una de las
           voces con más experiencia en Fisioterapia                CURRÍCULUM VITAE
           en la Atención Primaria y Comunitaria. María
           José Llácer lleva más de 35 años trabajando             - Fisioterapeuta en el CS de Benifaió
           en el ámbito público, y desde hace 29 en el             - Coordinadora de la Comisión de Sanidad
           Centro de Salud de Benifaió. No ha perdido              Pública del ICOFCV
           ni un ápice de su espíritu de servicio ni de            - Coordinadora del grupo de trabajo Unidad de
                                                                   Fisioterapia en la elaboración de la Cartera de
           su ilusión por prestar la mejor atención                Servicios de APyC de la Comunidad Valenciana
           sanitaria  posible.  De  hecho,  es  una  firme         - Doctora en Fisioterapia y profesora en la
           defensora del nuevo modelo de fisioterapia              Facultad de Fisioterapia de la UV
           en APyC, por su eficacia frente a la patología          - Delegada en Valencia de la Academia de
           crónica y el envejecimiento de la población,            Fisioterapia de la Comunidad Valenciana (AFISCV)
           y por el papel clave que puede y debe
           asumir  el  fisioterapeuta  en  los  programas
           de  prevención  y  promoción  de  la  salud,  a
           través de la educación sanitaria y el ejercicio
           terapéutico.                                         ¿Cuál es actualmente el papel real del fisio-
                                                                terapeuta en un centro de salud? ¿Y cuál
           Esta pasión la hemos podido ver de cerca             debería tener?
           durante la realización de este reportaje, el
           cual hemos grabado en el Centro de Salud             Actualmente, la mayoría de los fisioterapeutas de
           de Picassent, a cuya dirección agradecemos           APyC seguimos funcionando como una extensión
           sinceramente que nos abriera las puertas             del servicio de Rehabilitación hospitalario. Lamen-
           con total disposición y apoyo a la fisioterapia.     tablemente esto hace que centremos gran parte
                                                                de nuestra agenda en atender patología comple-
           Cabe señalar que no pudimos hacer el                 ja, dejando en lista de espera, de meses e incluso
           reportaje en el centro donde actualmente             años en algunos casos, patología  prevalente de
           trabaja la profesional entrevistada dado             baja complejidad, que puede cronificar.
           que  incomprensiblemente la  dirección
           del Departamento de Salud de La Ribera               Estamos  duplicando  circuitos  y  generando  inefi-
           nos denegó el permiso, sin ofrecernos                ciencias al mantener un modelo disfuncional, don-
           explicación alguna.                                  de el médico de atención primaria (MAP) todavía
                                                                está derivando al médico rehabilitador, cuando el
                                                                fisioterapeuta tiene formación, competencias y ca-
           De forma clara y directa, ¿qué es la Fisiote-        pacidad para atender a los pacientes con patolo-
           rapia en Atención Primaria y Comunitaria?            gía prevalente de baja complejidad derivados por
                                                                el MAP a través de protocolos consensuados.
           Es la fisioterapia que se desarrolla en el primer nivel
           asistencial del sistema sanitario público. Su princi-  Con una derivación directa desde medicina de fa-
           pal objetivo es prevenir la enfermedad y promocio-   milia y protocolos consensuados, podríamos ac-
           nar la salud mediante la educación sanitaria para    tuar antes, evitar cronificaciones, reducir el gasto
           que el usuario se mantenga sano y no necesite ir al   sanitario en fármacos, pruebas diagnósticas o ba-
           segundo nivel asistencial. Para ello debemos cen-    jas laborales y mejorar la experiencia del paciente.
           trarnos en el abordaje temprano de las patologías    Lo lógico sería aplicar lo que ya recomiendan la
           prevalentes de baja complejidad trabajando de        evidencia, las guías y la normativa.
           forma individual, grupal y comunitaria, integrados
           en el equipo de Atención Primaria.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16