Es el primer Máster Oficial de Fisioterapia Deportiva ofertado en toda la Comunidad Valenciana. El programa se centra en la prevención y reeducación de la lesión deportiva, y prepara al estudiante para dictaminar un correcto diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado a las disfunciones generadas por la práctica deportiva. Además otorga acceso al doctorado.
Fecha: inicio en octubre de 2017. Lugar: CEU-UCH. Campus de Moncada - Alfara (Valencia). Duración: 1 año (Jueves y Viernes de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:30h). Precio: 7.600 € (Hasta un 10% de descuento para antiguos alumnos).
Con este Título Propio, ofrecemos a los profesionales sanitarios una formación completa y rigurosa en los aspectos teóricos y prácticos de la acupuntura con el fin de que el profesional adquiera las competencias y capacidades necesarias para incorporar esta técnica a su arsenal terapéutico de un modo seguro y eficaz. Desde un punto de vista clínico.
Fecha: inicio en octubre de 2017. Lugar: CEU-UCH. Campus de Elche (Alicante). Duración: 1 año (Viernes de 15:30h a 20:30h / Sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:30h). Precio: 1.990 €.
Este curso tiene como finalidad ampliar los conocimientos sobre el funcionamiento del compartimento abdómino-pelviano, las disfunciones de suelo pélvico más frecuentes, la etiología, las medidas de prevención y de tratamiento fisioterápico. Este curso está dirigido a fisioterapeutas que quieran profundizar en el campo de la uroginecología.
Fecha: 27, 28 de octubre y 17, 18 y 19 de noviembre de 2017. Lugar:Theraform Formación, Petrer (Alicante). Duración: 40 horas. Precio:550 €. Ponente: Dra. Carolina Walker.
En el curso se estudiarán las articulaciones, músculos y tendones de la anatomía humana que más se lesionan durante la práctica del deporte. Se mostrará en cada caso el procedimiento especifico, los puntos de referencia anatomo-ecográficos que permitan su visualización mediante técnica sonográfica y la interpretación de sus lesiones más comunes, así como de su seguimiento.
Fecha: 3, 4 y 24, 25 de noviembre de 2017. Lugar:Theraform Formación, Petrer (Alicante). Duración: 40 horas. Precio:650 €. Ponente: Dr. Carles Pedret, Dr. Jordi Permanyer, Dr. Pablo Barcelo y D. José Antonio Bernabeu.
Este curso nace con el objetivo de hacer que los alumnos conozcan la base teórica y práctica de la terapia manual osteopática de un modo directo y eminentemente práctico. Dividido en cinco seminarios en los que se valorarán y tratarán las diferentes zonas del cuerpo y se mostrará de una forma sencilla la interrelación existente entre ellas.
Fecha: Del 13 de octubre de 2017 al 18 de febrero de 2018. Lugar: Fisioclinic Formación (C/ José María Bayarri, nº 7 bajo fondo, 46014 Valencia). Acceso por la Plaza Miguel Adlert Noguerol. Duración: 120 horas.
Precio: 1300 € no colegiados. 1040 € colegiados del ICOFCV (descuento exclusivo 20%). Ponente: D. Salvador García Jesuardo y D. José Luis Jorrín Belloch.
El objetivo del curso es aprender a trabajar el suelo pélvico de la mujer mediante el masaje perineal y el EPI-NO, así como los ejercicios más importantes para realizar durante el embarazo y en el momento del parto, para facilitar la salida del bebé y paliar los dolores de las contracciones.
Fecha: 13, 14 y 15 de octubre de 2017. Lugar: Fisioclinic Formación (C/ José María Bayarri, nº 7 bajo fondo, 46014 Valencia). Acceso por la Plaza Miguel Adlert Noguerol. Duración: 20 horas.
Precio: 250 € no colegiados. 200 € colegiados del ICOFCV (descuento exclusivo 20%). Ponente: D.ª Laura Fuentes Aparicio.
El Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédicaen el Tratamiento del Dolor presenta un ambicioso plan de estudios dentro de lateoría biopsicosocial, basado en los últimos métodos terapéuticos manuales,control motor, ejercicios terapéuticos y métodos cognitivosconductuales. Ha sido el primer Máster interdisciplinar en España en el área de la Terapia Manual Ortopédica, pionero en el abordaje del dolor desde la Farmacología, la Psicología y la Terapia Manual.
Fecha: Noviembre de 2017. Semipresencial. Horario de fin de semana. Lugar: Universidad Europea de Valencia. Duración: 60 ECTS. Precio: 7.200 €.
La Fisioterapia del Sistema Nervioso, se ha convertido es una de las disciplinas clave para abordar las limitaciones funcionales producidas por patologías del Sistema Nervioso Central y Periférico en todas las etapas de la vida, desde el paciente pediátrico hasta el paciente geriátrico, mejorando el déficit funcional residual y su calidad de vida.
Fecha: Octubre de 2017. Lugar: Universidad Europea de Valencia. Duración: 600 horas. De octubre de 2017 a juio de 2018. Precio:5.500 €.
La II Jornada contará con ponentes referentes en el campo de la Fisioterapia en el ámbito educativo. Este año adquiere un mayor carácter interdisciplinar y el viernes por la mañana contará con talleres dirigidos a todos los profesionales que trabajan en esta área con personas con discapacidad funcional (maestros, psicólogos, pedagogos, etc.). Por la tarde, tendrán lugar los workshops pre-jornada con un enfoque a la fisioterapia y el sábado será la Jornada propiamente dicha, la cual contará con interesantes ponencias y mesas redonda.
Fecha: 27 y 28 de octubre de 2017. Lugar: Paranimf de la Universitat Jaume I (Avenida Vicente Sos Baynat s/n, 12006 Castellón de la Plana). Duración: Viernes de 9:30h a 21:30h y sábado de 8:30h a 20:00h. Precio: Para obtener más información pinche aquí.
El objetivo general del curso es dar la formación básica necesaria para la aplicación de la Fisioterapia respiratoria (valoración, prevención y tratamiento) en los pacientes con patología y/o complicaciones respiratorias.
Fecha: 17, 18 y 19 de noviembre de 2017. Lugar: I.C.S. Elx (C/ Carlos Antón Pasor nº 13, 03206 Elche, Alicante). Duración: 20 horas (viernes de 15:30h a 20:30h / sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:30h / domingo de 9:00h a 14:00h). Precio: Colegiados ICOFCV: 190 € / colegiados de Otros Colegios con convenio: 190 € / colegiados de Otros Colegios sin convenio: 380 € / Estudiantes de Fisioterapia 4º curso: 260 €. Ponente: Dra. Maria dels Àngels Cebrià i Iranzo.
TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS COMUNES MEDIANTE EL TEJIDO FASCIAL
El objetivo del curso es formar a los alumnos en valoración de las disfunciones del aparato locomotor para aplicar un adecuado tratamiento sobre el tejido conectivo, implementar los conocimientos de la anatomía del aparato locomotor, el tejido conectivo y aumentar los conocimiento sobre la anatomia palpatoria. PRÓXIMAMENTE más información en los medios habituales de comunicación del ICOFCV.
Fecha: Finales de noviembre / principios de diciembre (pendiente de cerrar). Lugar: Fisioclinic Formación (C/ José María Bayarri, nº 7 bajo fondo, 46014 Valencia). Acceso por la Plaza Miguel Adlert Noguerol. Duración: 20 horas (viernes de 15:30h a 20:30h / sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:30h / domingo de 9:00h a 14:00h). Precio: Colegiados ICOFCV: 150 € / colegiados de Otros Colegios con convenio: 150 € / colegiados de Otros Colegios sin convenio: 300 € / Estudiantes de Fisioterapia 4º curso: 180 €. Ponente: D. Joaquín Villarta Ibáñez.
EXAMEN CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN EL RAQUIS CERVICAL PROXIMAL. SIGNOS CLÍNICOS CONSTITUTIVOS DE PELIGRO. VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN VESTIBULAR EN INDIVIDUOS CON VÉRTIGO
El propósito de este curso es expandir el conocimiento académico del asistente a través de material audiovisual directamente relacionado a la praxis óptima del fisioterapeuta durante el acercamiento terapéutico de los pacientes aquejados de lesiones musculoesqueléticas del raquis cervical. PRÓXIMAMENTE más información en los medios habituales de comunicación del ICOFCV.
Fecha: Finales de octubre / principios de noviembre (pendiente de cerrar). Lugar: Valencia. Ponente: Dr. José Antonio Polo Traverso.
Añadir nuevo comentario