El ejercicio terapéutico puede ser una bendición para las personas con enfermedad de Parkinson (noticia NYTimes)

El ejercicio terapéutico puede ser una bendición para las personas con enfermedad de Parkinson (noticia NYTimes)

En el Día Mundial del Parkinson, que se celebra hoy 11 de abril, desde el ICOFCV queremos dar todo nuestro apoyo a quienes lo padecen y a sus familiares, así como recordarles los beneficios de acudir un fisioterapeuta para mejorar su calidad de vida, tal y como recoge el artículo que compartimos del New York Times.

El Colegio de Fisioterapeutas ayudará a fomentar posturas correctas para evitar lesiones de espalda en los escolares

El decano del ICOFCV, Josep Benítez, ha presentado la campaña esta mañana en el Colegio Luis Vives de Silla acompañado del alcalde de la localidad, Vicente Zaragozá, y del director del centro, Xavier Madramany. Los talleres se realizarán en colegios de Alicante, Castellón y Valencia a niños entre 8 y 9 años.

 

 

 

 

Nuevo número de la revista colegial FAD con un monográfico sobre “Fisioterapia en las Mutuas de Trabajo”

Nuevo número de la revista colegial FAD con un monográfico sobre “Fisioterapia en las Mutuas de Trabajo”

Ya puedes leer en la web el último número de nuestra revista colegial “Fisioteràpia al dia” (FAD), cuyo monográfico está centrado esta edición en la Fisioterapia en las Mutuas de trabajo. En unos días la recibirás impresa.

“Pilates durante el embarazo”, próximo monográfico del ICOFCV del 21 al 23 de abril

El curso, que será impartido por la fisioterapeuta colegiada, Ruth García, tendrá lugar en Valencia. En él se verán más de 150 ejercicios, así como los principales movimientos para el momento del parto y las respiraciones para ayudar a paliar el dolor de las contracciones.

Los ejercicios de estabilidad lumbopélvica mejoran el dolor y la arquitectura muscular abdominal en supervivientes de cáncer de colon

Los ejercicios de estabilidad lumbopélvica mejoran el dolor y la arquitectura muscular abdominal en supervivientes de cáncer de colon

Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la de Málaga (UMA) ha demostrado que un programa de ejercicios de fisioterapia mediante estabilización lumbopélvica, realizado durante ocho semanas, mejora notablemente el dolor y la arquitectura muscular abdominal en pacientes que han sobrevivido a un cáncer de colon.

La fisioterapeuta australiana Jill Cook abordará los últimos avances en el tratamiento de las tendinopatías en el nuevo curso del ICOFCV

La fisioterapeuta australiana Jill Cook abordará los últimos avances en el tratamiento de las tendinopatías en el nuevo curso del ICOFCV

El curso de esta terapeuta, referente mundial en el tratamiento del tendón en Fisioterapia, tendrá lugar los próximos días 11 y 12 de mayo en Valencia. La inscripción ya está abierta.

Yolanda Noguera: “La fisioterapia en Alicante está creciendo y debemos hacerlo juntos”

Yolanda Noguera: “La fisioterapia en Alicante está creciendo y debemos hacerlo juntos”  - Colegio Fisioterapeutas CV

En esta entrevista abordamos la realidad de la fisioterapia en Alicante de la mano de nuestra colegiada Yolanda Noguera, fisioterapeuta con más de 15 años de experiencia clínica y actual Vicedecana de Fisioterapia en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche. Entre otros aspectos, Noguera destaca la necesidad de generar más comunicación entre los profesionales sanitarios, de reforzar la sanidad pública y la colegiación. Además analiza los principales problemas del colectivo, los campos con más salidas, cómo está la investigación y los retos de futuro para los fisioterapeutas alicantinos.

14 de marzo, Día Internacional de la Incontinencia Urinaria, un trastorno que tiene tratamiento. Consulta con un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico

14 de marzo, Día Internacional de la Incontinencia Urinaria, un trastorno que tiene tratamiento.  Consulta con un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico

Una de cada cuatro mujeres mayores de 35 años y uno de cada cuatro hombres de más de 40 años sufren pérdidas de orina y la mayoría lo hace en silencio. La mitad de las personas ni consulta ni busca ayuda. Sin embargo, la incontinencia urinaria tiene solución si se trata a tiempo. Con motivo del Día Internacional de la IU, desde el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana recomendamos consultar al especialista médico o a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico. La coordinadora de la Comisión de Suelo Pélvico del ICOFCV, Beatriz Gisbert, nos explica en el siguiente artículo qué es la incontinencia urinaria, tipos y causas y cómo ayuda la fisioterapia.

Páginas