
PLAZAS AGOTADAS.
Modalidad: Online en directo, a través de Zoom.
Dirigido a: Fisioterapeutas colegiados.
Fecha: 9 de abril de 2022.
Profesora: Dña. Esmeralda Banacloy Martínez.
- Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia.
- Experta en Ecografía Musculoesquelética por la Universidad CEU Cardenal Herrera.
- Especialista en Neuropediatría y en Tratamientos Estéticos y Dermatofuncionales con Diatermia-Radiofrecuencia.
- Experiencia laboral de 20 años en AVAPACE, 25 años en aplicación de Diatermia, Tecarterapia capacitiva y resistiva en la práctica clínica privada.
- Presidenta de la Asociación Internacional de Neurodiatermia.
- Responsable de formación de la Asociación Internacional de Diatermia Capacitiva y Resistiva.
- Autora del libro “Diatermia Capacitiva y Resistiva”.
Objetivos del curso:
- Generales: Proporcionar a los alumnos las bases de la diatermia para tratar trastornos musculoesqueléticos y dermatofuncionales, tanto agudos como crónicos; Dar a conocer nuevos abordajes terapéuticos que conviertan el tratamiento fisioterápico en una experiencia de bienestar para nuestros pacientes; Capacitar al fisioterapeuta para que optimice los beneficios que aporta la diatermia, apoyando su acción manual, de la forma más eficaz, rápida y segura para el paciente.
- Específicos: Comprender los fundamentos físicos en los que se basa la modalidad capacitiva y la resistiva de la diatermia; Conocer los efectos fisiológicos que produce la aplicación de la diatermia en el cuerpo humano; Aprender las diferentes estrategias de intervención en función de la cronicidad de la patología. Importancia de la diatermia en tratamientos prequirúrgicos y postquirúrgicos; Conocer las diversas aplicaciones de programas especiales: pulsado, manos libres, vehiculación, escaneo, atérmico...; Introducción al manejo de los electrodos miofasciales instrumentalizados y su aplicación en distintas patologías agudas y crónicas; Conocer las distintas aplicaciones de los electrodos automáticos y su posible utilización durante la realización de ejercicios de propiocepción, de neurodinamia, estiramientos y fortalecimiento muscular.
Plazas limitadas: Las inscripciones se admitirán por riguroso orden de llegada del formulario, junto al justificante de pago de la inscripción al curso.
El ICOFCV se reserva el derecho a realizar cualquier cambio por motivos organizativos.
El nº de cuenta en el que deben realizar el pago es el siguiente:
Concepto: INDO - nombre y apellidos.
ES67-0182-0506-40-0208590975 (BBVA).
Observaciones: Para evitar ausencias sin justificación y que se queden plazas libres que pudieran haber sido aprovechadas por otros compañeros/as, los colegiados deberán abonar 15 € en concepto de reserva en el mismo momento de la inscripción que serán devueltos una vez comprobada su asistencia al mismo, tras la finalización de la formación.
Para poder acceder a la parte del curso que se realiza desde la plataforma Zoom, es necesario descargarla previamente en el dispositivo donde se va a realizar.