Glosario

DECUBITO 
 Del lat decubitus, p.p. decumbere, acostarse . In decubitus. Actitud del cuerpo en estado de reposo sobre un plano mas o menos horizontal.

DEFICIENCIA 
 Perdida o anormalidad de una estructura o funcion psicológica o anatómica. Representa la esteriorización de un estado patológico y refleja la perturbación a nivel de un órgano.

DERRAME 
 Acumulación anormal de líquidos o gases en una cavidad natural o accidental.

DESEQUILIBRIO MUSCULAR 
 Estado en el que un músculo esta debilitado, mientras que sus antagonistas no lo están.

DESGARRO MUSCULAR 
 Solución de continuidad del tejido muscular de bordes desiguales y franjeados , producida por un estiramiento o avulsión.

DIAFRAGMA 
 Tabique musculomembranoso que separa el tórax del abdomen. Músculo importante en la respiración.

DIGITOPRESION 
 Del lat digitus, dedo y pressio-onis, apretar, comprimir. Presión con el dedo o masaje manual sobre puntos basadas en las técnicas japonesas del shiatsu.

DIGITOPUNTURA 
 Del lat digitus, dedo y Punctura, punción . Presión con el dedo sobre puntos basados en las técnicas chinas de acupuntura.

DISCAPACIDAD 
 Es toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o el margen que se considera normal para un ser humano.

DISCAPACITADO 
 In., disable. Dicho de una persona que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas.

DISFUNCIÓN 
 Desarreglo en el funcionamiento de algo o en la función que le corresponde.

DISINERGIA 
 Disociación de los músculos que deben llevar a cabo una función.

DISNEA 
 Trastorno respiratorio que se manifiesta por modificaciones del ritmo amplitud o frecuencia de los movimientos de la respiración. Es un signo de insuficiencia respiratoria.

DISTENDER 
 Aflojar , relajar , disminuir la tensión.

DOLOR 
 Del lat. Dolor. In. Pain. Impresión penosa experimentada por un organo o parte y transmitida al cerebro por los nervios sensitivos.

DOLOR REFERIDO (DE UN PUNTO GATILLO) 
 Dolor originado en un punto gatillo, pero que se siente a distancia, a menudo muy alejado de su fuente. El patrón de dolor referido es reproducible en relación con su lugar de origen.

DRENAJE 
 Derivación temporal o definitiva de una secreción, normal o patológica, hacia el exterior o hacia un órgano interno.-Linfatico manual. Técnica masoterápica para el tratamiento de linfedemas.




                                    
 volver