Nuestra colegiada Marta Inglés, Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Valencia

Nuestra colegiada Marta Inglés, Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Valencia
El trabajo de Marta Inglés propuso que para la detección y diagnóstico de la fragilidad, además de biomarcadores clínicos, se empleen biomarcadores biológicos que puedan ayudar a elaborar estrategias de intervención temprana para evitar consecuencias como la discapacidad y la dependencia.

Fisioteràpia a l'escola (Video 2). Consells per a previndre el dolor d'esquena - ICOFCV

Aquest segon vídeo recull, de forma resumida, els consells que des de l’Il·lustre Col·legi de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana traslladem als escolars en la Campanya de Fisioteràpia que estem realitzant en les escoles de les tres províncies. La fisioterapeuta Sheila Garrido, encarregada dels tallers de prevención del dolor d’esquena en els centres de Castellón, ens dona les pautes que serveixen tant per a menuts com per a grans.

La mujer en la Historia de la Fisioterapia (Racó històric de la revista colegial FAD)

La mujer en la Historia de la Fisioterapia (Racó històric de la revista colegial FAD)
En el "Racó històric" de nuestro último número de "Fisioteràpia al Dia", nuestro compañero y director de la revista colegial, José Ángel González, hace un magnífico y trabajado repaso histórico a las mujeres que han sido protagonistas en el mundo de las terapias físicas, pioneras que han destacado y han marcado hitos en el mundo de la salud y la fisioterapia.

El 75% de las personas que trabajan frente al ordenador sufren dolores musculoesqueléticos

El 75% de las personas que trabajan frente al ordenador sufren dolores musculoesqueléticos
Sostener el teléfono con el hombro a la hora de realizar llamadas de teléfono, no estar bien sentados o tener la pantalla del ordenador a una distancia inadecuada son algunos de los malos hábitos más generalizados y más dañinos para nuestra higiene postural en el trabajo. La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ se centra este mes en concienciar sobre la importancia de adoptar las posturas correctas y elegir los elementos de forma adecuada en el puesto de trabajo para evitar lesiones musculoesqueléticas.

Derechos del paciente: la confidencialidad de sus datos personales de salud

Derechos del paciente: la confidencialidad de sus datos personales de salud
El próximo viernes 25 de mayo entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, una nueva regulación que afecta especialmente a los profesionales sanitarios, puesto que los datos de carácter personal que afectan a la salud están considerados como datos especialmente protegidos, exigiendo garantías reforzadas en su tratamiento. Dado que este es un tema complejo de obligado cumplimiento, recomendamos a todos los colegiados contactar con una empresa especializada en el área de protección de datos para ponerlo en marcha en su clínica de fisioterapia.

Parlem amb... Vicenta Fortuny, Ana Marqués y José Casaña. Especial Mujer y Fisioterapia FAD

Parlem amb... Vicenta Fortuny, Ana Marqués y José Casaña. Especial Mujer y Fisioterapia FAD
El especial del último número de nuestra revista colegial tiene una figura indiscutible: la mujer en la Fisioterapia. En el “Parlem amb...” hemos unido a dos voces femeninas, una veterana y una neófita. Vicenta Fortuny fue una de las primeras colegiadas y cuenta con una amplia experiencia clínica. Ana Marqués hace tan solo un año que se graduó y apenas lleva unos meses trabajando. Ambas, junto al decano José Casaña, nos aportan su punto de vista del papel de la mujer en la Fisioterapia, de cómo ha avanzado y de los retos de futuro.

Fisioteràpia a l'Escola (Video 1). Taller de prevenció del dolor d'esquena en els escolars - ICOFCV

Recuperem aquest vídeo de la vista del regidor d’Educació i Esports de l’Ajuntament de Castelló, Enric Porcar Mallén, i el degà de l' Il.lIustre Colegi de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana, José Casaña, a l’escola Lluís Revest. En ell, expliquen en què consisteix la Campanya de Fisioteràpia que s’està realitzant a les escoles de tota la Comunitat Valenciana, en aquest cas centrant-se en les de Castelló.

José Casaña: “A los mayores les recomendaría ejercicio físico pautado por un fisioterapeuta, es una de las herramientas más potentes y con mayor evidencia a nivel terapéutico”

La Fisioterapia geriátrica protagonizó el programa “Els nostres majors” de Levante Televisión del pasado martes 8 de mayo. Para abordarlo, Ximo Rovira entrevistó al decano del ICOFCV, José Casaña, quien puso de relieve la importancia del ejercicio físico terapéutico pautado por el fisioterapeuta para los mayores.

Diseñan un método portátil que detecta la dificultad para mantener el equilibrio en mujeres con fibromialgia

Diseñan un método portátil que detecta la dificultad para mantener el equilibrio en mujeres con fibromialgia
Un equipo de investigación encabezado por profesionales del Departamento de Fisioterapia de la Universitat de València, colegiadas del ICOFCV, ha diseñado el método y ha desarrollado un estudio, publicado en la revista PLos ONE que concluye que las mujeres con fibromialgia tienen alterado el control del equilibrio y que es necesario rehabilitar esta capacidad física para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Páginas