Sorteo 1 inscripción para el Curso “Neuropatías" entre los colegiados/as del ICOFCV

Sorteo 1 inscripción para el  Curso “Neuropatías" entre los colegiados/as del ICOFCV
En la línea de promover y facilitar la formación de los colegiados y colegiadas, el ICOFCV sortea 1 inscripción para el Curso “Neuropatías: razonamiento clínico, terapia manual y ejercicio terapéutico” que se celebrará del 15 al 17 de octubre y del 5 al 7 de noviembre en Ypsilon Sport Clinic (Valencia). Así mismo, ha cerrado una cuerdo para que se aplique a todos los colegiados/as interesados un descuento del 5% en la inscripción hasta fin de las plazas. ¿Cómo participar? Toda la información en la noticia.

El ejercicio terapéutico, clave para la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares

El ejercicio terapéutico, clave para la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares
En el Día Mundial del Corazón, que se celebra hoy 29 de septiembre, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) recuerda que el fisioterapeuta ayuda a las personas que sufren patologías cardíacas a mejorar su capacidad física y funcional a través del ejercicio terapéutico, facilitando que se reincorporarse a su vida normal lo antes posible y reduciendo el riesgo de nuevos episodios. Con fisioterapia, corazón más sano y más fuerte.

Nuevo servicio de asesoramiento técnico personalizado y gratuito para fisioterapeutas colegiados/as autónomos

Nuevo servicio de asesoramiento técnico personalizado gratuito para fisioterapeutas colegiados/as autónomos
Fruto del convenio entre el CGCFE y la Federación ATA, todos los fisioterapeutas colegiados y colegiadas del ICOFCV pueden beneficiarse del nuevo servicio de asesoramiento técnico personalizado gratuito que abarca desde el ámbito jurídico al laboral, fiscal, ayudas para autónomos, normativa COVID, financiación pública, apoyo en planes de negocio, asesoramiento sobre trámites inicio actividad, etc. Este servicio se suma al de las asesorías propias del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.

21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer. La Fisioterapia, vital para los pacientes durante todas las fases de la enfermedad

El ICOFCV muestra su apoyo al movimiento asociativo al tiempo que reivindica la importancia de la Fisioterapia en el tratamiento del paciente con Alzheimer‪‬, vital para ralentizar su evolución. El papel del fisioterapeuta es fundamental desde el inicio de la enfermedad hasta la fase final, ayudándole a preservar la máxima autonomía posible y mejorando su calidad de vida

El fisioterapeuta Stefan Richelli publica su libro “Richelli’s Fascial Quadrant System (RFQS). Diagnóstico y tratamiento del sistema fascial"

El fisioterapeuta Stefan Richelli publica su libro “Richelli’s Fascial Quadrant System (RFQS). Diagnóstico y tratamiento del sistema fascial
La obra de nuestro colegiado, que ha contado con el apoyo del ICOFCV a través de la adquisición de ejemplares y difusión de la misma, aporta una visión innovadora dentro del diagnóstico y nos ofrece una interesante perspectiva para solucionar el problema de acertar con el origen de la patología.

Servicio de Fisioterapia en las pruebas físicas de los árbitros organizadas por la RFEF

Servicio de Fisioterapia en las pruebas físicas de los árbitros organizadas por la RFEF
Las pruebas físicas de inicio de temporada de árbitros y árbitras de fútbol 11, organizadas por el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV), han contado con servicio de fisioterapia gracias al convenio de colaboración que mantienen la Federación y el Colegio de Fisioterapeutas de la CV.

Entrevista en Televisión de Castelló al delegado provincial con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia

Ayer, con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, la Televisió de Castelló entrevistó al delegado de Castellón del ICOFCV, Jesús Ramírez. Sobre la mesa, desde la apertura de la nueva sede hasta las campañas divulgativas que ha realizado el Colegio, la importancia de la colegiación y de acudir a profesionales sanitarios cualificados, la falta de fisioterapeutas en la sanidad pública o cómo ha ayudado el sector a los pacientes durante toda la pandemia para mantener su salud. Sin olvidar un buen consejo: prestar atención a las señales de nuestro cuerpo y en caso de sentir molestias, dolor, etc. ponerse en manos de un fisioterapeuta colegiado/a. ¡Escúchala!

Páginas