Fisioterapeutas de la sanidad pública claman aumentar las plantillas para cubrir la creciente demanda

Fisioterapeutas de la sanidad pública claman aumentar las plantillas para cubrir la creciente demanda
Más de 250 fisioterapeutas se han reunido en la II Jornada de Fisioterapia en la Sanidad Pública organizada por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), la Sociedad Científica Valenciana de Fisioterapia (SOCIVAFIS) y el sindicato SATSE Comunidad Valenciana. En la presentación, la secretaria autonómica de Salud Pública, Ofelia Gimeno, ha reconocido la necesidad de una mayor presencia de la fisioterapia en la sanidad pública para poder ajustar el servicio a las necesidades reales y cada vez mayores dado el envejecimiento de la población.

El ICOFCV se reúne con Sanidad para abordar la discriminación de los fisioterapeutas en el curso de ejercicio terapéutico del Instituto de Salud Carlos III

El ICOFCV se reúne con Sanidad para abordar la discriminación de los fisioterapeutas en el curso de ejercicio terapéutico del Instituto de Salud Carlos III
El Colegio de Fisioterapeutas se ha reunido con la secretaria autonómica de Salud Pública para abordar el malestar generado en el colectivo después de que los fisioterapeutas hayan sido excluidos de la inscripción al curso de prescripción de ejercicio terapéutico del Instituto de Salud Carlos III. Durante la reunión, Ofelia Gimeno se ha comprometido a investigar las razones de esta exclusión y a defender la importancia del fisioterapeuta como el profesional más adecuado para supervisar y programar el ejercicio en personas con patologías, así como para su prescripción. Asimismo, se ha hablado del papel esencial del fisioterapeuta tanto en promoción de la salud como en el tratamiento y prevención de patologías.

El ICOFCV, en la XIX edición del Congreso Internacional de Estudiantes del CEU UCH

El ICOFCV, en la XIX edición del Congreso Internacional de Estudiantes del CEU UCH
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) ha vuelto a colaborar con el CIE patrocinando los premios del Grado en Fisioterapia. El delegado de Valencia, Juan José Bruñó, fue el encargado de entregar los galardones a los estudiantes ganadores.

Sanidad publica el listado provisional de inscritos en el proceso de estabilización de plazas de fisioterapeutas

Publicado el listado provisional de inscritos en el proceso de estabilización de plazas de fisioterapeutas de Sanidad
La Conselleria de Sanitat ha publicado el listado provisional de personas inscritas en el proceso excepcional de estabilización, mediante sistema de concurso de méritos, para cubrir las plazas estatutarias previstas en la resolución de 21 de diciembre de 2022. El plazo de alegaciones finaliza el 12 de mayo.

El Colegio de Fisioterapeutas debate con los líderes del PPCV sobre los problemas de la profesión en la presentación del programa electoral del partido

El ICOFCV debate con los líderes del PPCV sobre los problemas de la profesión en la presentación del programa electoral del partido
El Colegio de Fisioterapeutas asistió como invitado a la presentación del programa electoral del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) con motivo de las elecciones autonómicas del 28 de mayo. Durante el evento, la corporación aprovechó la oportunidad para abordar los problemas que actualmente afectan a la fisioterapia y presentar posibles soluciones para mejorar la situación de la profesión y la atención sanitaria de la sociedad.

APTC cumple 15 años mejorando la calidad de vida de niños y adultos con trastornos neurológicos mediante la fisioterapia y la hipoterapia

APTC cumple 15 años mejorando la calidad de vida de niños y adultos con trastornos neurológicos mediante la fisioterapia y la hipoterapia
El decano del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), Josep Benítez, acompañó a la entidad en su celebración en representación del colectivo y en reconocimiento de la labor desarrollada en este tiempo por la entidad. En la actualidad, APTC cuenta con 4 fisioterapeutas colegiadas que atienden en sala y a través de hipoterapia a casi 200 familias, mejorando su calidad de vida.

Webinar gratuito para colegiados: “Responsabilidad Civil: lo que el fisioterapeuta debe saber”. ¡Inscríbete!

Webinar gratuito para colegiados: “Responsabilidad Civil: lo que el fisioterapeuta debe saber”. ¡Inscríbete!
¿Conoces la póliza del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional que ofrece el ICOFCV a sus colegiados y cómo actuar en caso de recibir una reclamación de un paciente? No te pierdas este webinar. Regístrate ahora para asistir en directo a través del Campus Virtual. Tendrás la oportunidad de intercambiar ideas y hacer preguntas a la abogada experta, Rebeca Alonso. ¡Recuerda que las plazas son limitadas!

ICOFCV e IVAFIQ trabajarán juntos para que los usuarios de los Centros Ocupacionales no pierdan el servicio de Fisioterapia

ICOFCV e IVAFIQ trabajarán juntos para que los usuarios de los Centros Ocupacionales no pierdan el servicio de Fisioterapia
El Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales (IVAFIQ) colaborará con los fisioterapeutas en el desarrollo del nuevo decreto de centros, asegurando que los usuarios continúen teniendo acceso a la fisioterapia durante el periodo de transición. Este acuerdo se ha alcanzado en la reunión celebrada esta mañana entre el director general del IVAFIQ y varios representantes del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), incluyendo al decano Josep Benítez.

Los expertos en salud respaldan la importancia de la fisioterapia en el tratamiento de las disfunciones del Suelo Pélvico

Los expertos en salud respaldan la inclusión de fisioterapeutas en las Unidades de Suelo Pélvico
Expertos en fisioterapia, ginecología, psicología, sexología y dermatología se han dado cita hoy en Valencia en la II Jornada Multidisciplinar de Fisioterapia del Suelo Pélvico organizada por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV). En esta segunda edición se han abordado áreas menos reconocidas pero que afectan a pacientes más complejos, como la dermatología, la oncología, la reconstrucción genital tras la mutilación femenina o el cambio de sexo y el dolor crónico, el cual afecta a entre el 10% y el 15% de la población. En la presentación, el director de gestión sanitaria de la Conselleria de Sanidad, Julio Fernández, ha reconocido la necesidad de una mayor presencia de la fisioterapia en la sanidad pública, con el objetivo de abordar diversas patologías y disfunciones del suelo pélvico.

La fisioterapia, una herramienta esencial para mejorar y mantener las capacidades de las personas con TEA y fomentar su envejecimiento activo

La fisioterapia, una herramienta esencial para mejorar y mantener las capacidades de las personas con TEA y fomentar su envejecimiento activo
El tratamiento fisioterapéutico es vital para las personas con Trastorno del Espectro Autista. La fisioterapia puede tratar las alteraciones de la marcha, reeducar los gestos, potenciar la fuerza muscular y el control motor, mejorar el equilibrio y la comunicación interpersonal,… aspectos esenciales para mejorar su calidad de vida, tal y como nos recuerda nuestra colegiada Nadia Rambla, fisioterapeuta en la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón (APNAC).

Páginas