Investigación y Fisioterapia en RTVE Comunidad Valenciana

Investigación y Fisioterapia en RTVE Comunidad Valenciana

Los informativos de RTVE Comunidad Valenciana han destacado la creación de la Academia de Fisioterapia de la Comunidad Valenciana, la primera de España de esta disciplina. Avalada por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, en la noticia se ha subrayado el impulso que supondrá en investigación así como los destacados beneficios de la fisioterapia para los pacientes con diversas patologías y las diferentes áreas de actuación.

Nace la Academia de Fisioterapia de la Comunidad Valenciana

Nace la Academia de Fisioterapia de la Comunidad Valenciana
Los fisioterapeutas valencianos se colocan una vez más a la vanguardia en el ámbito de la fisioterapia con la creación de la Academia de Fisioterapia de la Comunidad Valenciana (AFISCV), la primera institución de su tipo en España. Este innovador proyecto cuenta con el respaldo y aval del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, principal impulsor de su puesta en marcha. Su objetivo principal es impulsar el estudio, investigación, difusión, promoción, progreso y desarrollo de la Fisioterapia como disciplina científica del campo de las Ciencias de la Salud.

El ICOFCV participará en el II Congreso para Personas con Cáncer y Familiares de la AECC Comunidad Valenciana

El ICOFCV participará en el II Congreso para Personas con Cáncer y Familiares de la AECC Comunidad Valenciana
El Congreso se celebrará el 13 y 14 de septiembre en Valencia. La inscripción, que ya está abierta, es gratuita. Durante el evento, el ICOFCV participará con un stand informativo facilitando información sobre los beneficios de la Fisioterapia para las personas con cáncer. Esta iniciativa forma parte del compromiso del ICOFCV de fomentar la concienciación sobre la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Cómo evitar y tratar la plagiocefalia en los bebés

Cómo evitar y tratar la plagiocefalia en los bebés
La plagiocefalia afecta ya a casi la mitad de los recién nacidos; en especial, entre lactantes de hasta cuatro meses. Una adecuada higiene postural y ejercicios para fortalecer la musculatura de cuello y cráneo generalmente corrigen este problema en poco tiempo. Por ello, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) dedica su nuevo vídeo-consejo a la prevención y tratamiento de la plagiocefalia; un recurso para que los padres y cuidadores puedan ayudar a evitar y corregir esta deformación.

Ampliamos el plazo de inscripción anticipada para la 6ª JIF hasta el 31 de julio. ¡Apúntate ya y obtén acceso gratuito a los talleres!

Ampliamos el plazo de inscripción anticipada para la 6ª JIF hasta el 31 de julio. ¡Apúntate ya y obtén acceso gratuito a los talleres!
El objetivo es llegar a todos los interesados, brindándoles la posibilidad de asistir al evento con los beneficios de inscripción anticipada. Esta inscripción ofrece la asistencia a la jornada y a los talleres por el precio que después costará solo la jornada. En otras palabras, los talleres serán gratuitos para aquellos que se inscriban antes del 31 de julio. Esta sexta edición, que tendrá lugar el 8 y 9 de noviembre en Peñíscola, se centra en un tema de plena actualidad: “Telefisioterapia, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial”. ¡No te la pierdas!

Participa en la 6ª JIF presentando un e-póster. ¡Ya está abierto el plazo!

Participa en la 6ª JIF presentando un e-póster. ¡Ya está abierto el plazo!
Para iniciar tu participación, debes enviar tu abstract antes del 31 de julio. Puedes hacerlo a través del formulario disponible en la web de la jornada. La resolución de aceptación será comunicada antes del 31 de agosto. ¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de una jornada innovadora y de compartir tus conocimientos en fisioterapia con un enfoque en tecnologías emergentes!

Día Mundial del Cáncer de Riñón: el ejercicio físico con fines terapéuticos es vital en la lucha contra la enfermedad

Día Mundial del Cáncer de Riñón: el ejercicio físico con fines terapéuticos es vital en la lucha contra la enfermedad
La Comisión de Fisioterapia Renal del ICOFCV destaca los beneficios de la fisioterapia, especialmente del ejercicio físico con fines terapéuticos, para la prevención y rehabilitación de los pacientes con cáncer de riñón.

Páginas