Nuevo libro de Carlos López Cubas: “Fisioterapia en los síndromes de atrapamiento nervioso: miembro superior”

La nueva publicación de nuestro colegiado ofrece a los fisioterapeutas una guía completa, rigurosa y actualizada para el abordaje clínico de las neuropatías periféricas del miembro superior. Los colegiados del ICOFCV la tienen a su disposición en la biblioteca del ICOFCV. Además, pueden beneficiarse de un descuento en su compra hasta el 15 de agosto.

Nuevo libro de Carlos López Cubas: “Fisioterapia en los síndromes de atrapamiento nervioso: miembro superior”

El fisioterapeuta Carlos López Cubas, experto en neurodinámica y miembro del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), acaba de publicar un nuevo libro: “Fisioterapia en los síndromes de atrapamiento nervioso: miembro superior”. El objetivo, según explica el propio autor, es “crear una obra de apoyo y consulta para el fisioterapeuta clínico”. 

El abordaje de las neuropatías periféricas es un desafío constante, algo que los pacientes nos recuerdan a diario cuando depositan su confianza en nuestras manos. Como profesionales sanitarios, es imprescindible contar con recomendaciones actualizadas, respaldadas por la mejor evidencia científica y clínica disponible”, destaca López Cubas.

Descuento exclusivo para colegiados del ICOFCV

Con el fin de dar su apoyo a esta obra, el ICOFCV ha adquirido 10 ejemplares que están disponibles para su lectura y consulta en las bibliotecas de las sedes colegiales. Asimismo, ha llegado a un acuerdo con la librería especializada Axón para que las personas colegiadas puedan comprar el libro a un precio reducido de 23,80€, introduciendo un código promocional disponible en el convenio publicado en la zona privada de la web colegial (accede al convenio aquí).

Esta promoción estará vigente hasta el próximo 15 de agosto.

Una obra estructurada y orientada a la práctica clínica

El libro recopila información esencial para comprender y tratar adecuadamente los síndromes de atrapamiento nervioso del miembro superior. Está estructurado en dos secciones: la primera aborda los fundamentos anatómicos y fisiopatológicos de estas formas de mononeuropatía, y la segunda se centra en el estudio de los principales síndromes del miembro superior. Cada capítulo dedicado a un síndrome incluye una introducción anatómica, la descripción de la presentación clínica, técnicas de valoración, diagnóstico diferencial y, desde un enfoque actual y basado en la práctica clínica, una sección específica sobre las opciones terapéuticas desde la fisioterapia.

Para facilitar la lectura, las referencias bibliográficas de cada capítulo se han trasladado a una plataforma web, donde se mantendrán actualizadas. En ese espacio, el lector también podrá acceder a contenidos complementarios de interés.

Sobre el autor

Carlos López Cubas es fisioterapeuta y uno de los referentes en neurodinámica. Compagina su labor clínica con la docencia como profesor en la Universidad de Valencia y es autor de numerosos artículos y publicaciones especializadas. Con más de 25 años de experiencia, desarrolla su actividad asistencial en el centro OSTEON Fisioterapia (Alaquàs, Valencia), donde trata a pacientes con dolor neuropático y otras disfunciones del sistema nervioso.