
Fecha de inicio: 20 de octubre de 2023.
Horario: viernes y sábados (1 o 2 veces al mes).
Objetivo: Con el postgrado estarás capacitado para el tratamiento de la mujer embarazada, la preparación al parto y la revisión postparto, así como la reintroducción a la vida deportiva sin riesgos de dañar su salud. Serás capaz de explorar y abordar cualquier tipo de disfunción sexual, dolor pélvico crónico y todo tipo de patología lumbo abdomino pélvica.
Profesorado:
- Silvia Molins: directora del Curso de Experto. Experta clínica con 22 años de experiencia, graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca, Osteópata DO de la Escuela de Osteopatía de Madrid, imparte clases en el grado de la Universidad Europea de Valencia, tutora de alumnos de la Universidad Católica de Valencia, profesora de post-grados de suelo pélvico de diferentes Universidades. Autora del trabajo de investigación: “efectos de la manipulación global de la pelvis en pacientes con dismenorrea primaria” publicado en revistas de impacto. Especialista en obstetricia y uroginecología, con un máster de recuperación funcional, un máster de salud y deporte y con formación en terapia de inducción miofascial y en posturología con el método Bricot.
- Dr. Francisco Nohales Alfonso: reputado especialista en Ginecología y Obstetricia. Actualmente es jefe de la Sección de Ginecología en el Área de la Mujer del Hospital Universitario i Politécnico La Fe. Además de médico colaborador del IVI - Instituto Valenciano de Infertilidad. Ha participado en múltiples congresos sobre Medicina relacionada con la Ginecología, ha publicado algunos artículos en medios nacionales e internacionales y es miembro de varias sociedades médicas españolas para la ayuda y desarrollo de técnicas ginecológicas innovadoras.
- Dra. Maria José Fernández Ramírez: miembro de la Unidad de Oncología Ginecológica en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Coordinadora de la Unidad de Endometriosis del Hospital clínico, con una larga trayectoria profesional.
- Sara Esparza: fisioterapeuta especializada en rehabilitación del suelo pélvico, vicepresidenta de la SEFIP, directora de Formación y terapia de la academia interdisciplinar de ciencias de la motricidad-método hipopresivo (Marcel Caufriez). Profesora de las escuelas universitarias Gimbernat. Profesora de diferentes másters universitarios y postgrados de Fisioterapia en suelo pélvico.
- Teresa Sánchez: fisioterapeuta especializada en uroginecología, control motor y ecografía funcional. Trabaja diariamente en su consulta y compagina la práctica clínica con la investigación sobre el suelo pélvico tras los tratamientos del cáncer en la Universidad de Granada. Docente en varias formaciones de ecografía funcional abdominoperineal.
Para obtener más información e inscribirse pinche aquí.