
Fecha: 2, 3 y 4 de Diciembre de 2022.
Lugar: C/ Cardenal Cisneros, 76-C, BAJO (Sede del Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria).
Modalidad: Presencial.
Duración: 20 horas. (Viernes 2 de 15:00h a 20:00h / Sábado 3 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h / Domingo 4 de 9:00h a 14:00h).
Precio: Hasta el 2 de noviembre (220€) / A partir del 3 de noviembre (250€).
Plazas: 22
Ponente: Lluís Puig.
En los últimos años, se han producido cambios importantes y evidencias científicas en el tratamiento del hombro. El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos de biomecánica, fisiopatología y terapia manual, para poder realizar una correcta exploración, valoración y tratamiento del hombro, tanto conservador como post-quirúrgico.
Objetivos:
- Realización de una exploración reglada (Test, movilidad...)
- Reconocer las diferentes lesiones del hombro.
- Detectar los descentrajes del hombro.
- Enseñar las técnicas de corrección de los descentrajes.
- Invitar al asistente a elaborar una hoja de exploración.
- Conocer las diferentes técnicas quirúrgicass y saber las estrategias de tratamiento postquirúrgico.
Fecha: 9 y 10 de Diciembre de 2022.
Lugar: C/ Cardenal Cisneros, 76-C, BAJO (Sede del Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria).
Modalidad: Presencial.
Duración: 20 horas. (Viernes 9 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h / Sábado 10 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h).
Precio: Hasta el 13 de noviembre (220€) / A partir del 14 de noviembre (250€).
Plazas: 22
Ponente: Pedro Rubio Montoro.
Objetivos:
- Dotar al alumno de una actualización teórica y práctica en los conocimientos de neurofisiología, biomecánica, patología y tratamiento del tobillo y el pie.
- Capacitar al alumno para la síntesis e integración práctica de los conocimientos en patología, etiopatogenia y efectos de los tratamientos en su práctica habitual.
- Conocer y tratar los factores locales y sistémicos pronósticos de mala evolución.
- Razonar sobre las relaciones a distancia en las disfunciones del tobillo y el pie.