Programa Formativo en Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia 2ª edición

Cursos de Otros Colegios
Precio: 
Gratuito para todos los colegiados del territorio nacional.
Organizador: 
Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.
Modalidad: 
On-line

Plazo de inscripción: Del 1 al 28 de marzo de 2021.

Fecha: El curso comenzará el 10 de abril y podrá cursarse hasta el 31 de julio del 2021. 

Duración: 67 horas, organizado en 10 bloques de contenidos.

Objeto del proyecto: Esta propuesta formativa, una vez más, se enmarca dentro de las acciones estratégicas de la Comisión de Actividad Física, Deporte y Ejercicio Terapéutico del CGCFE, y tiene como principal objetivo volver a desarrollar un sistema de formación online de fácil acceso para nuestros fisioterapeutas y favorecer así la difusión del conocimiento.

Estructura: El curso se va a desarrollar en primer lugar con tres módulos transversales, los cuáles proporcionarán conceptos básicos sobre el paradigma actual de la fisioterapia activa, ofreciendo una versión original de selección de movimientos basado en las adaptaciones individuales y no en protocolos cerrados. Estos conocimientos permitirán la organización de programas basados en objetivos modificables con la práctica clínica de fisioterapia. Por último, se podrá profundizar conceptualmente en el ejercicio de alta intensidad: sus métodos y su utilidad.

En segundo lugar, se presentan 7 módulos de carácter eminentemente clínico, que representan por un lado las estructuras afectadas dentro del aparato locomotor (Musculo-esquelético, cardiaco, respiratorio, neurológico) y por otro, algunas de las afecciones multisistémicas más frecuentes (procesos metabólicos, oncológicos o de envejecimiento).Estos bloques temáticos aclaran la importancia que tiene el ejercicio terapéutico en cada una las diferentes patologías y proporcionan conocimiento sobre los diferentes mecanismos fisiológicos por los que el ejercicio terapéutico puede suponer un beneficio para las mismas. Por lo tanto, se podrá entender en qué momento del proceso de cada patología tiene cabida el uso del ejercicio terapéutico. Todo esto en base a lo que la ciencia ha determinado con un alto nivel de evidencia.

Objetivo General: Como objetivo final se pretende poder implementar un programa de ejercicio terapéutico en los pacientes con las diferentes patologías. Por lo tanto, busca capacitar al fisioterapeuta en la evaluación, diseño y aplicación de programas específicos de ejercicio terapéutico en diferentes pacientes, tanto en el ámbito clínico-hospitalario como de forma ambulatoria.

Metodología: Formación Online mediante formato SCORM en plataforma Moodle colgada en la Web del CGCFE. Se tienen que realizar todos los módulos para superar el curso, y se realizarán según el orden establecido.

El programa constará de 10 bloques temáticos:  
0. Unificación de criterios y términos.
1. Ejercicio funcional.
2. Fisiología y sistemática del ejercicio.
3. Ejercicio de alta intensidad.
4. Ejercicio terapéutico en patologías neurológicas.
5. Ejercicio terapéutico en patologías musculoesqueléticas.
6. Ejercicio terapéutico en patologías respiratorias.
7. Ejercicio terapéutico en patologías cardiacas.
8. Ejercicio terapéutico en enfermedad renal crónica y patologías metabólicas.
9. Ejercicio terapéutico en oncología.
10. Ejercicio terapéutico en geriatría.

Fomulario de inscripción.