Mensaje de error

  • Warning: Illegal string offset 'tokenized' en addtocal_field_get_value() (línea 362 de /var/www/vhosts/colfisiocv.com/httpdocs/sites/all/modules/addtocal/addtocal.module).
  • Warning: Illegal string offset 'tokenized' en addtocal_field_get_value() (línea 400 de /var/www/vhosts/colfisiocv.com/httpdocs/sites/all/modules/addtocal/addtocal.module).
  • Warning: Illegal string offset 'tokenized' en addtocal_field_get_value() (línea 362 de /var/www/vhosts/colfisiocv.com/httpdocs/sites/all/modules/addtocal/addtocal.module).
  • Warning: Illegal string offset 'tokenized' en addtocal_field_get_value() (línea 400 de /var/www/vhosts/colfisiocv.com/httpdocs/sites/all/modules/addtocal/addtocal.module).

Inducción Miofascial 2º Nivel: Técnicas Globales

Curso Congreso

Descuento especial de 236 € para los colegiados del ICOFCV.

Lugar: 
Avda. Germanías nº 29, C.P. 46760, Tavernes de la Valldigna (Valencia).
Precio: 
1180€ (Posibilidad de financiar el curso sin intereses). Descuento especial de 236€ para los colegiados del ICOFCV. Enviar certificado de colegiación actualizado a info@instema.net y solicitar el cupón de descuento antes de realizar la matrícula.
Entidad: 
INSTEMA.
Curso acreditado con 13,7 créditos por la Comisión de Formación Continuada.
Dirigido exclusivamente a titulados universitarios en Fisioterapia. Límite de inscripción: 26 de agosto de 2015.
Fecha: 
Jue, 10/09/2015 - 02:00 to Dom, 29/05/2016 - 02:00
Add to Calendar
Duración: 
73 horas (1º seminario: 10, 11, 12 y 13 de septiembre de 2015 / 2º seminario: 15, 16 y 17 enero de 2016 / 3º seminario: 27, 28 y 29 de mayo de 2016).

Objetivo general:

Lograr que el participante adquiera y perfeccione las herramientas necesarias para la evaluación y tratamiento global de las disfunciones que afectan al sistema fascial del cuerpo incluyendo entre ellas la región prevertebral del aparato de masticación y de las meninges.

Objetivos específicos:

1. Explicar la globalidad estructural del cuerpo humano.

2. Explicar la globalidad funcional del cuerpo humano.

3. Demostrar el proceso de los cambios adaptativos del cuerpo humano.

4. Demostrar la globalidad del sistema fascial del cuerpo humano.

5. Presentar el modelo dinámico del cuerpo humano.

6. Discutir el comportamiento del equilibrio corporal dentro de la acción de la fuerza de gravedad.

7. Describir la teoría de la tensegridad.

8. Trazar el modelo de tensegridad del cuerpo.

9. Demostrar los patrones de atrapamiento del sistema miofascial.

10. Discutir el recorrido de los planos transversos del sistema fascial.

11. Demostrar y describir los principales sistemas de atrapamiento miofascial (ganchos miofasciales, puntos de atrapamiento, bandas de atrapamiento).

12. Describir el sistema integral de la fascia toracolumbar y abdominal.

13. Describir el sistema integral de la fascia cervicodorsal.

14. Describir la importancia de las meninges (particularmente de la duramadre) en el proceso de la globalidad de la función del sistema miofascial.

15. Aprender el proceso de evaluación global de las disfunciones faciales.

16. Aprender la realización de las técnicas globales del sistema miofascial del cuerpo humano.

17. Explicar las bases fisiológicas que rigen el correcto funcionamiento del sistema craneosacro.

18. Explorar la anatomía y fisiología del sistema craneosacro.

19. Relacionar el funcionamiento del sistema craneosacro con el dolor, la disfunción y enfermedad.

20. Desarrollar técnicas de palpación para permitir una precisa evaluación del sistema craneosacro.

21. Aprender las técnicas de evaluación y tratamiento de los desórdenes del sistema craneosacro.

22. Aprender la aplicación del protocolo craneal.

Para más información pinche aquí