Semana de la Fisioterapia en la Universidad Europea de Valencia
La salud y la Universidad Europea de Valencia se dan la mano con la celebración de una jornada formativa de gran valor profesional: la Semana de la Fisioterapia.
La salud y la Universidad Europea de Valencia se dan la mano con la celebración de una jornada formativa de gran valor profesional: la Semana de la Fisioterapia.
|
El Instituto de Biomecánica acogió la reunión técnica del consorcio del proyecto europeo IStoppFalls. Esta iniciativa desarrollará soluciones tecnológicas no invasivas para monitorizar de forma continua los factores de riesgo de las caídas y entrenar a las personas mayores mediante programas individualizados de ejercicio físico y formación.
|
Tres de cada cuatro fisioterapeutas en situación de desempleo en España son mujeres, según las últimas cifras de paro en el sector sanitario ofrecidas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Al cierre del estudio, 2.159 fisioterapeutas estaban en paro (+5,2% respecto a septiembre). De ellos, 1.644 (76%) eran mujeres y 854 (39,5%) tenía menos de 29 años. Además, 3.437 fisioterapeutas estaban registrados como demandantes de empleo (+2,2%, 79 más que en septiembre). Respecto a hace un año, las cifras para este colectivo mejoran, con un 21,4 por ciento menos de paro que en octubre de 2012 (589 parados menos).
Con motivo del Día Mundial del Ictus que se celebra hoy, el Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas se suma al esfuerzo de administraciones, familiares, y asociaciones por ofrecer un servicio de atención integral a los pacientes que han sufrido un ictus.
Esta enfermedad, que afecta a 152.151 personas en la Comunitat Valenciana, conlleva una gran repercusión en distintos ámbitos, debido fundamentalmente a las secuelas que provoca, por lo que la atención a estos pacientes no termina con el alta hospitalaria, necesitando una asistencia multidisciplinar.
Los Colegios Profesionales Sanitarios de la provincia de Alicante,constituidos en la Unión Profesional Sanitaria (UPSANA), un año más se reúnen para premiar a los servicios, personas e instituciones más destacadas en
el ámbito de la sanidad provincial.
A propuesta del ICOFCV, se hará entrega del galardón a Doña Mª Isabel García-Romeu Pérez por su “Trayectoria Profesional”.
Los Colegios Profesionales vienen lidiando durante décadas contra el intrusismo, un fenómeno que cada vez tiene más repercusión social pero contra el que es muy difícil luchar.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI organiza, el próximo 5 de noviembre, una nueva edición de las jornadas de Fisioterapia, centradas en un novedoso método conocido como Kinetic Control.
El fisioterapeuta Dr. D. Michal Hadala, tutor acreditado por la “Kinetic Control International” será el encargado de explicar teóricamente en qué consiste el reentrenamiento neuromuscular a través del movimiento, y cómo éste se utiliza para curar el dolor. Además, su intervención expondrá un caso práctico para mostrar que el movimiento es una herramienta terapéutica para recuperar las disfunciones musculares que se producen en la vida cotidiana.
La revista Fisioterapia y Calidad edita el primer número de su decimoséptima edición con tres investigaciones científicas centradas en el tratamiento de la vejiga hiperactiva con Electroestimulación del nervio tibial posterior, y dos casos clínicos; uno sobre Plagiocefalia Posicional, y otro sobre Neuropatía motora periférica y adherencias postquirúrgicas.
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Columna Vertebral, ha recordado a la población la importancia de cuidar adecuadamente esta articulación para mantener una buena calidad de vida y evitar lesiones y dolores.
La Asociación para la lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana (ASLEUVAL) precisa fisioterapeutas que altruistamente quieran colaborar en el proyecto que llevarán a cabo en el Hospital La Fe de Valencia, en la planta de Hematología.
Esta Asociación necesita voluntarios que ofrezcan a los pacientes ingresados sesiones de Fisioterapia con el objetivo de mejorar su musculatura por tener que permanecer largos periodos encamados.
ASLEUVAL coordina directamente la colaboración de los fisioterapeutas y los colegiados que estén interesados pueden contactar directamente con la Asociación (96 340 93 61)