Nuestro colegiado Toni Matos ha puesto en marcha “Encuentra tu fisio”, una plataforma que conecta a fisioterapeutas con pacientes a domicilio y con empresas. Este proyecto emprendedor, nacido en la Comunidad Valenciana, cuenta con el respaldo de Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig. En estos momentos, el equipo está entrevistando a profesionales que deseen unirse a la iniciativa. Matos anima a los fisioterapeutas interesados a contactar con ellos y formar parte del proyecto. Desde el ICOFCV, mostramos todo nuestro apoyo a iniciativas como esta que impulsan y dan visibilidad a la fisioterapia.

Nuestro colegiado Toni Matos ha puesto en marcha “Encuentra tu fisio”, una plataforma que conecta a fisioterapeutas con pacientes a domicilio y con empresas. Este proyecto emprendedor, nacido en la Comunidad Valenciana, cuenta con el respaldo de Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig. En estos momentos, el equipo está entrevistando a profesionales que deseen unirse a la iniciativa. Matos anima a los fisioterapeutas interesados a contactar con ellos y formar parte del proyecto. Desde el ICOFCV, mostramos todo nuestro apoyo a iniciativas como esta que impulsan y dan visibilidad a la fisioterapia.
¿Cómo surge la idea del proyecto?
Todo comenzó cuando algunos pacientes empezaron a solicitarnos sesiones a domicilio. Detectamos una necesidad real, pero por limitaciones logísticas no podíamos asumirla y terminábamos derivando los casos. Decidimos entonces parar y analizar la situación. Comprobamos que había un mercado, pero con muy poca profesionalización: muchas personas ofrecían estos servicios sin estar dadas de alta. Fue entonces cuando nos preguntamos: “¿Por qué no regularizarlo, estructurarlo y ofrecer un servicio profesional y de calidad?”.
Presentamos el proyecto a Lanzadera, la principal incubadora de startups de España y Portugal. Les pareció interesante por su potencial de escalabilidad y lo seleccionaron para desarrollarlo.
También habláis de ofrecer el servicio a empresas…
Sí, uno de nuestros objetivos a medio plazo es llevar este servicio también al entorno empresarial, a través de programas cerrados de bienestar para los empleados. Esto tiene un gran potencial en el ámbito de la salud laboral. Además, con el apoyo del equipo de EDEM que colabora con Lanzadera, estamos trabajando en captar clientes, hacer campañas de marketing y ventas, y escalar el proyecto más rápidamente.
¿En qué fase estáis ahora mismo?
Nos encontramos en la fase inicial, entrevistando a fisioterapeutas que quieren formar parte del proyecto. El lanzamiento oficial de la plataforma está previsto para mayo. De hecho, aquellas personas que estén interesadas pueden ponerse en contacto con nosotros a través del formulario específico de nuestra web.
¿Qué perfil de fisioterapeutas estáis buscando?
Buscamos fisioterapeutas colegiados y que, además de poder ofrecer servicios generales, sean expertos en algún área concreta. La idea es que cada profesional tenga su espacio de acuerdo en función del campo en el que sea experto. Por ejemplo, si un paciente necesita fisioterapia neurológica, que pueda encontrar fácilmente a un fisioterapeuta experto en ello. Cuando trabajas en clínica ves que los pacientes buscan a alguien que realmente entienda su patología o necesidad.
¿Cómo funcionará la plataforma? ¿Los fisioterapeutas tendrán que pagar para anunciarse?
No, no cobramos por estar en la plataforma. Eso sí, los profesionales deben ser autónomos y serán ellos quienes gestionen su propia agenda. También puede ser una buena opción para quienes deseen complementar su jornada laboral con atención a domicilio.
Es decir, también fomenterá el empleo…
Exacto. No se trata solo de ofrecer un servicio al paciente, sino de abrir una nueva salida profesional para los fisioterapeutas. Estamos creando empleo de calidad y generando oportunidades reales en el sector.
¿Qué os diferencia de otras plataformas?
La especialización. Creemos que la fisioterapia debe avanzar hacia una mayor especialización, y eso no se refleja en las plataformas actuales. Muchas no están profesionalizadas y pocas ofrecen atención a domicilio de calidad. Vivimos en una era marcada por el estrés y la falta de tiempo, y queremos dar respuesta a esa realidad. Y no solo para jóvenes: también pensamos en las personas mayores, que muchas veces no pueden desplazarse a una clínica.
Nuestro equipo se encarga de captar pacientes y gestionar el marketing, para que los fisioterapeutas puedan centrarse en lo más importante: cuidar de las personas.
¿Qué ha supuesto para vosotros contar con Lanzadera?
Muchísimo. Lanzadera es la mayor aceleradora de startups de España y una de las más importantes de Europa. Fundada por Juan Roig y ubicada en Valencia, es el lugar ideal para aprender y crecer. Nos forman en todos los ámbitos: finanzas, producto, marketing… Y, sobre todo, te ayudan a pasar de ser solo fisioterapeuta a pensar como empresario. Estás rodeado de un equipo muy potente que te asesora y te impulsa a crecer más rápido y con mayor seguridad.
Para más información o para sumarse al proyecto haz clic aquí: Encuentratufisio.es.