II Congreso Internacional de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico

Cursos de Otros Colegios
Lugar: 
Auditorio Miguel Delibes Valladolid (Av. del Real Valladolid, 2, 47015 Valladolid).
Organizador: 
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León.
Modalidad: 
Presencial

Fechas: 17, 18 y 19 de octubre de 2025.

Objetivos: Están alineados con los que ya fueran los del I Congreso que tuvo lugar hace tres años. Sabemos que los resultados avalan esta forma de trabajar e intentamos que esto llegue al mayor número de profesionales con el único objetivo de aunar fuerzas. Por eso queremos:

- Promover un enfoque transdisciplinar en el afrontamiento del dolor crónico: médicos, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeras, farmacólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales: todos somos necesarios.
- Sensibilizar sobre la necesidad de un cambio de paradigma en el manejo del dolor crónico.
- Destacar la aportación de cada disciplina en el abordaje activo del dolor crónico.
- Fomentar el contacto entre los diferentes agentes para crear una red de colaboración efectiva que pueda dar respuesta a las necesidades de atención de las personas con dolor crónico.
- Priorizar la atención centrada en la persona (ACP) con dolor crónico.

Y una vez más, homenajear a nuestro compañero Miguel Ángel Galán como precursor de las estrategias de afrontamiento activo en el manejo y abordaje del dolor crónico.

Ponentes internacionales: Peter O’Sullivan, Nils Runge, Ann Meulders, Paula Rezende Camargo, Miguel Norabuena y Abby-Tabor.

Ponentes nacionales: Olga Sacristán, Teodora Encinas Martín, Arturo Goicoechea Uriarte, Alvaro Pinteño Dominguez, Victor Domenech García, Tomás Bonino, Tirso Docampo Ferreira, Susana Zarzuelo Elía, Silvia Di Bonaventura, Santiago Juarros Martínez, Roy La touche Arbizu, Rodrigo Enríquez, Paula Areso Bóveda, Pablo Bellosta López, Nuria García Dopico, Monica Lalanda, Miguel Delicado Miralles, Maria de Madariaga Muñoz, Mar Flores Cortés, Lucía Pérez Pérez, Laura Barrero Santiago, Josue Fernandez Carnero, Jose Luis Trejo, Javier Guerra Armas, Isabel Munoz Diez, Irene Muñoz León, Iñaki Aguirrezabal Etxabe, Federico Montero Cuadrado, Enrique Velasco Serna, Eduardo Fondevila Suárez, Clara Bergé Ortínez, Carlos Del Rio Manzano, Beatriz Díaz Rabadán y Arturo Such Sanz.

Consulta el programa pulsando aquí.

Para obtener más información e inscribirse pulse aquí.

Archivo Adjunto: