El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) participó en el ‘Día de la Cuestación’ organizado por la AECC en Castellón. La recaudación irá destinada a la investigación oncológica. Desde el ICOFCV se recuerda la importancia del tratamiento fisioterapéutico en la recuperación de los pacientes con cáncer. En representación del Colegio asistió la delegada provincial Rocío Chiva.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Castellón celebró ayer, 8 de mayo, el ‘Día de la Cuestación’, una jornada solidaria en la que numerosos voluntarios, asociaciones y colegios profesionales salieron a las calles para recaudar fondos destinados a la investigación sobre el cáncer.
Más de 100 voluntarios se distribuyeron por los principales distritos de la ciudad en las 12 mesas informativas instaladas. Entre las entidades participantes estuvo el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), que quiso sumarse a esta causa solidaria.
La recaudación obtenida servirá para seguir impulsando la investigación oncológica, atender las necesidades de pacientes y familiares y fomentar hábitos de vida saludable entre la población.
El evento incluyó un acto institucional celebrado en la plaza Mayor de Castellón, con la presencia de diferentes representantes de entidades y colegios sanitarios. En representación del ICOFCV asistió la delegada de Castellón, Rocío Chiva, quien acompañó a la nueva presidenta de AECC Castellón, Maira Barrieras, y a la gerente de la entidad, Salomé Esteller.
Durante el acto, Esteller hizo públicos los últimos datos sobre la enfermedad en la provincia: en 2024 se han registrado 3.665 nuevos casos de cáncer en Castellón, lo que representa un aumento del 22%. “Los tumores más diagnosticados han sido los de mama, próstata y pulmón. Por eso os pedimos apoyo y manos para llevar nuestras huchas a cada rincón de la ciudad”, expresó.
Desde el ICOFCV se destaca el valor del tratamiento fisioterapéutico en el proceso oncológico, ya que contribuye a mitigar los efectos secundarios de los tratamientos médicos y mejora la calidad de vida de los pacientes.