Page 54 - FADJunio 2025
P. 54

FAD        Formación                                                                              54 |






        El evento puso el foco en las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y en
        el abordaje fisioterapéutico a lo largo de todas las etapas de la vida

        Gran acogida del Matinal de Fisioterapia


        y Salud Mental por su formato práctico


        y la calidad de sus ponencias


































        Profesionales de la fisioterapia se  La primera ponencia, titulada “La  la  regulación  de  estereotipias,
        dieron cita el pasado viernes en  intervención del fisioterapeuta en  favoreciendo  la  comunicación  y
        la  sede  del  ICOFCV  en  Alicante  niños y adolescentes con TEA: de  las habilidades sociales, siempre
        para participar en el Matinal de  la  evidencia  científica  a  la  prác-  desde un enfoque biopsicosocial
        Fisioterapia y Salud Mental. Una  tica diaria”, fue impartida por la  y en entornos lo más naturales y
        jornada que, bajo el lema “Enfo-   Dra. Inmaculada Calvo. En ella se  accesibles posible. Inmaculada
        que actual en la infancia, adoles-  ofreció una completa e interesan-  Calvo ilustró su exposición con
        cencia y edad adulta”, se centró  te revisión sobre los TEA, desde  ejemplos prácticos para trabajar
        en el abordaje fisioterapéutico de  los  criterios  diagnósticos  hasta  el sistema de control motor con
        la salud mental a lo largo de las  las  principales  alteraciones  per-  patrones  funcionales  de  movi-
        distintas etapas de la vida de las  ceptivo-motoras, y cómo la fisio-  miento, así como los sistemas
        personas con trastornos del es-    terapia puede actuar sobre ellas  propioceptivo, táctil, vestibular,
        pectro autista (TEA). El encuentro  basándose en las herramientas  olfativo y visual.
        fue especialmente bien valorado  actuales.
        por los asistentes, tanto por la ca-                                  La segunda parte de la jornada
        lidad de las ponencias como por  En esta línea, la ponente destacó  estuvo a cargo de Ana María Pa-
        el formato del evento: eminente-   la importancia de las interven-    gán, quien ofreció una ponencia-
        mente práctico, cercano y aplica-  ciones centradas en la actividad  taller  sobre  la  Terapia  de  Con-
        ble a la práctica clínica diaria.  física  adecuada,  la  autonomía  y  ciencia Corporal (BBAT - Basic
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59